Nuestras finanzas juegan un papel importantísimo en el desarrollo y desenvolvimiento de nuestra vida diaria. La mayor parte de nuestras decisiones están basadas en cómo estamos o nos sentimos financieramente.
El estado de nuestras finanzas determinas actividades o decisiones como por ejemplo donde escojo vivo, en que ciudad o zona, que tipo de automóvil manejo, si voy a un restaurante caro y de lujo esta noche, o si mejor voy a la pizzería que está cerca en el barrio. También si viajamos a un país de Europa en el verano o si me quedo mejor en casa y pago las tarjetas de crédito que debo. Situaciones así son diariamente determinadas o controladas por la situación financiera es que estamos.
¿Por qué es importante entonces educarse financieramente?
Porque es la única manera en que vamos a empezar a controlar mejor nuestras finanzas y a salir de nuestros problemas financieros. Nadie nace sabiendo, pero uno puede tomar un libro, tomar una clase o leer un blog y empezar a aprender sobre lo que quiere o necesita aprender saber. Recuerde que según los grandes eruditos, la ignorancia al final sale más, pero mucho más cara que el dinero que invertimos en adquirir conocimientos.
Tenemos la obligación si queremos prosperar y mejorar nuestras vidas financieramente que aprender y educarnos en temas de finanzas. Aprender por ejemplo como y donde invertir mejor nuestro dinero para hacerlo trabajar más inteligentemente para nosotros, quizás en la bolsa de valores, quizás en bienes raíces comprando propiedades, o empezando quizás un negocio.
Otro punto es que tenemos que hacer el hábito de ahorrar dinero y no gastar todo lo que ganamos en el mes. Abra una cuenta de ahorros que no pueda tocar por un año al menos y páguese usted primero en cuanto reciba su cheque. Los expertos del tema sugieren que al mes uno ahorre al menos el 10% de lo que gana y con el resto entonces empiece a pagar sus obligaciones.
Es importante también de una forma más disciplina y conciente aprender a cómo llevar las finanzas de la casa, llevar la cuenta de los gastos, cuanto se trae a la casa en salario y cuanto sale en pagos de servicios, renta/hipoteca, préstamos, seguros, comida y gastos de transporte etc.
Analice y póngase a pensar en sus hábitos de consumo, que compra y ¿por qué? Realmente necesita lo que está comprando o solo le gustaría tenerlo. Con esto no quiero decir que no se de sus gustos de vez en cuando, pero recuerde cuando la economía personal o de la casa no da y está en crisis, hay que tomar medidas y cortar gastos innecesarios, ¿no crees?
Otro aspecto son las tarjetas de crédito. Tenemos tres o cuatro, quizás hasta más y no llevamos un control mensual de ellas. Haga una lista con todas sus tarjetas de crédito, cuanto debe y que interés paga en cada una. Calcule cuanto se demorara en pagar su balance final y en base a eso planifique sus gastos mensuales por los próximos tres y seis meses hasta el año.
Estos análisis y reflexiones son importantes para empezar a educarse financieramente. Mi último consejo y quizás el más importante busque ayuda de un experto en finanzas personales, o sino empiece a leer literatura relacionada con el tema. En internet encontrara mucha información que le puede ayudar a empezar, como por ejemplo este sitio donde está leyendo este artículo ahora. También puede hacerse miembro de clubes financieros como los de (Padre Rico y Padre Pobre) Rich Dad and Poor Dad de Robert Kiyosaki donde personas como usted interesadas en aprender y educarse sobre finanzas se reúnen una o dos veces al mes para discutir temas de interés relacionados a las finanzas.
Aprenda sobre el tema, instrúyase, no se quede ahí parado solo quejándose de que cada vez las cosas van peor. Tome acción y comience a construir un futuro financiero más esplendido y libre de deudas.
Estos son algunos de los libros que recomiendo para empezar a tomar control de sus finanzas.
1. Piense yhágase Rico por Napoleón Hill
2. Obtenga su Porción por Julie Stav
3. Padre Rico Padre Pobre por Robert T Kiyosaki
4. El hombre más Rico de Babilonia por George S. Clason
Gracias por leer este artículo: Escrito por Puente Financiero:
Tras comenzar a aplicar los principios de Kiyosaki y haber asistido a algunos de sus entrenamientos,comence’ a compartir con algunas personas el mismo conocimiento.Estoy trabajando en mis primeras inversiones y mi portofolio sigue creciendo.
Desgraciadamente,es una realidad el que las personas se acomoden a su situacion actual:espiritual,fisica y financieramente hablando.sencillamente es mucho mas facil.Si le restamos a nuestra edad actual,la edad a la que nuestro cuerpo y cerebro ya no funcionen igual,es probable que la respuesta nos asuste pues el tiempo que nos queda para hacer algo util con nuestras hablidades esta bien reducido.
LikeLike