Las tres causas principales que nos llevan a serios problemas financieros.

Cuando aprendamos a tomar mejores y más ventajosas decisiones financieras con nuestro dinero es así como lograremos llevar unas finanzas saludables  sin caer en serios problemas financieros. La clave es sin dudas educarnos en cómo funciona el dinero y cómo manejarlo efectivamente que lo hagamos multiplicar y sacarle  más provecho para nosotros.

Causa #1: El consumo insaciable y sin planificación:

Hoy en día muchos buscamos la felicidad inmediata, aquella que conseguimos por unas horas o unos días cuando nos compramos o adquirimos algo que nos gusta y queremos, muchas veces sin sentarnos a pensar si realmente lo necesitamos o no, o si debiéramos esperar a cuando tengamos más solvencia de dinero.

La mayoría de las personas que tiene serios problemas financieros consumen sin un plan. Es lógico y muy normal que todos queramos comprar artículos o adquirir servicios que nos gusten y nos den satisfacción y felicidad en su momento, pero hacer esto a costa de endeudarnos y crear problemas graves financieros es un gran error.

Compran por comprar, cuando no tenemos un plan y presupuesto para saber si podemos cubrir ese gasto o no, nos puede llevar a serios dolores de cabeza financieros.

Las grandes compañías corporativas invierten miles de millones de dólares en campañas de marketing para atraer nuestra atención y nuestro dinero.  Caemos en la tonta mentira de que comprando productos caros nos hace ver y creer que somos mejores y valemos más por la marca de la ropa, el carro o el teléfono que usamos. Estos  hábitos negativos e inadecuados de consumo nos conllevan a endeudarnos grandemente y a caer en serios problemas financieros sin realmente aportar mucho a nuestra felicidad y bienestar a largo plazo.

Causa #2: EL uso desmedido de las tarjetas de crédito y préstamos bancarios:

Con la opción de que podemos pagar después y poco a poco según nuestras posibilidades económicas usamos las tarjetas de crédito de forma  excesiva,  exorbitante, sin pensar conscientemente que este dinero hay que pagarlo de regreso y con grandes intereses (de un 18% hasta 30% en la mayoría de los casos). Estos intereses con el tiempo se convierten en grandes sumas de dinero que debemos pagar. Use las tarjetas inteligentemente, pague el monto total al llegar la cuenta del mes y así se evitara esos intereses mientras va construyendo un buen crédito.

CONSEJO: Si su salario no le permite comprar un producto o servicio en efectivo o cash entonces NO LO DEBE COMPRAR y punto. Busque mejor maneras de ganar más dinero o de cortar gastos y así reunir suficiente dinero hasta que lo pueda comprar.

Causa #3: La falta de educación financiera:

Debido al desconocimiento sobre el manejo de nuestras finanzas y los diferentes servicios bancarios y financieros tomamos decisiones equivocadas que pueden llevarnos a serios problemas financieros. Tenemos que educarnos financieramente para poder tomar mejores decisiones con nuestro dinero y hacer mejor uso de estos productos financieros que existen en el mercado.

¿Qué hacer para empezar? Dos pasos importantes y básicos:

1) Empiece haciendo su presupuesto personal o de la casa para decidir y estudiar a donde va cada dólar de su bolsillo al recibir su salario

2) y comience a leer sobre el tema de las finanzas. Aquí recomiendo dos libros que a mí y a muchos nos han ayudado también en este camino de lograr la estabilidad financiera.

1. Piense y hágase Rico por Napoleón Hill

2. Padre Rico Padre Pobre por Robert T Kiyosaki

Gracias por visitar nuestro sitio.

Deje su comentario si desea, nos gustaría saber su opinión o sugerencias.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s